Cultura y música en `Apología de lo Impuro´ en San Miguel
Impuro y experimental por naturaleza, lo flamenco es sin duda una práctica artística contemporánea que requiere de análisis y estudio. A ello dedica Pedro Ordóñez su actividad musicológica y su activismo cultural.
En el encuentro de este sábado 18 de febrero los espectadores descubrirán algunas claves para entender el flamenco de hoy a través de algunas de sus publicaciones recientes entre las que destacan "Apología de lo impuro. Contramemoria y fricción en el flamenco contemporáneo" y "Estamos vivos de milagro. 10 años después de Enrique Morente".
Eventos relacionados

Viernes 25 de abril a las 21.00 horas. Entrada libre y gratuita
Noticias relacionadas

Se trata de una obra que marcará a las futuras generaciones de profesionales de la danza

Como seña de identidad local, Alcalá ha trabajado activamente desde el inicio como parte clave de su creación

El I Festival Flamenco 360 grados, impulsado por el Colegio Arboleda y que cuenta con la colaboración de la delegación municipal de Cultura del Ayuntamiento, reunirá el 3 de abril en el Auditorio Riberas del Guadaíra (19.00h) a numerosos artistas para apoyar la inclusión de niños y niñas con discapacidad en la India rural

Destaca su impulso por la formación y la cultura musical

El Festival alcalareño se estrenó con un talentoso elenco que desplegó su mejor repertorio. Antílopez, El Niño de la Hipoteca, David Palomar, Sara de las Chuches y la sesión DJ de Sofía Cristo pusieron banda sonora a una gran noche a los pies del Castillo de la ciudad